Preguntas frecuentes
¿Hasta qué punto es la bomba de calor adecuada para reforma?
Las bombas de calor también son recomendables en edificios antiguos, especialmente en el caso de reformas dirigidas a la optimización de la energía y con el uso de suelo radiante en lugar de radiadores.
Como normal general, cuanto mayor es el grado de modernización, más recommendable es el uso de la bomba de calor. Un sistema híbrido de bomba de calor y caldera de condensación ofrece una mayor garantía en el suministro y eficiencia energética
¿Cómo de silenciosa es una bomba de calor?
Las bombas de calor Vaillant son de las más silenciosas del mercado.
El bajo nivel sonoro permite instalar la unidad exterior sin problemas incluso en urbanizaciones con restricciones sonoras estrictas.
¿Es imprescidible instalar suelo radiante para la integración con bomba de calor?
Generalmente, recomendamos instalar la bomba de calor con suelo radiante. No obstante, no es imprescindible. La bomba de calor será más eficiente con un flujo de temperatura lo más bajo posible, como sería en el caso del suelo radiante.
Sin embargo, también es posible combinar radiadores con bomba de calor. Te recomendamos comentarlo con tu arquitecto o instalador para aclarar si esta combinación merecerá la pena o no.
¿Qué es el flujo de temperatura?
Antes de que el agua llegue al circuito de calefacción, debe ser calentada a una temperaturea concreta. Esto ocurre en la unidad de calentamiento. El agua caliente atraviesa las tuberías hasta los distribuidores (radiadores, suelo radiante, etc.).
El flujo de temperatura determina los grados a los que el agua se suministra de la unidad de calefacción a las tuberías. Los radiadores funcionan con una temperatura de flujo media de 55° mientras que el suelo radiante solo necesita 35°. Como regla general: cuanto más bajo es el flujo de temperatura, más eficiente será el sistema de calefacción. Esta norma es especialmente válida para bombas de calor, ya que una temperatura inferior a 35° supondrá la máxima eficiencia.
El aislamiento también influye en el flujo de temperatura. Los edificios con mal aislamiento muestran grandes pérdidas de calor a bajas temperaturas. Por lo tanto, se necesitará más energía para llegar a la temperatura deseada.
¿Cuánto espacio ocupa una bomba de calor?
En general, dentro de casa necesitarás suficiente espacio para la unidad interior y para el acumulador de agua caliente. En la mayoría de los casos este sistema se completa con una estación de agua potable o algún otro tipo de depósito de agua caliente sanitaria.
El espacio necesario para la unidad exterior dependerá de la fuente de energía elegida. En el caso de las aerotermias, la unidad exterior puede instalarse en el jardín o bien directamente en la fachada, con un mínimo de distancia con el vecino y los límites de la propiedad.
En el caso de la geotermia o bombas de calor subterráneas, los colectores se colocan bajo tierra.
¿Qué es el COP y el SCOP?
El COP (coeficiente de rendimiento) y el SCOP (coeficiente de rendimiento estacional) son los principales ratios que indican la eficiencia de una bomba de calor. Se calculan en base a la energía calorífica generada por la bomba de calor dividida entre la electricidad necesaria para el funcionamiento del aparato.
Por ejemplo, si una bomba de calor proporciona 12kW de salida y para ello consume 3kW de corriente, el COP sería 12/3=4. El COP es el resultado de un cálculo muy simplificado con valores asumidos. Este ratio se utiliza para comparar la eficiencia de diferentes bombas de calor. Cuanto más alto es el COP, menor es el consumo de energía eléctrica de la bomba de calor.
El SCOP se rige por el mismo principio. Sin embargo, considera las variaciones de temperatura que hay durante el año. De esta forma, solo puede calcularse a posteriori. Una misma bomba de calor mostrará un SCOP diferente cada año, dependiendo del uso y de las condiciones climatológicas. Por ejemplo, tras un invierno suave, la bomba de calor tendrá un mayor SCOP que tras un duro y largo invierno con muchos días fríos y temperaturas bajo cero.
¿Qué tipos de bomba de calor existen?
Las bombas de calor se clasifican según la fuente de energía que utilizan.
Las aerotermias utilizan el calor del aire ambiental. Existen dos tipos: las bombas de calor aire-agua que transfieren el calor absorbido a los radiadores o suelo radiante y que también pueden calentar agua caliente sanitaria. Las bombas de calor aire-aire transfieren el calor a una instalación de ventilación que proporciona calor a la vivienda.
Las bombas de calor tierra-agua (bombas de calor geotérmicas) utilizan el calor almacenado en el suelo. Únicamente se pueden utilizar en combinación con un sistema de distribución de calor basado en agua (radiadores o suelo radiante), es por esto que se llaman bombas de calor tierra-agua.
Las bombas de calor agua-agua utilizan el calor almacenado en el agua subterránea y precisan un pozo. En este caso, el agua subterránea se extrae del pozo mediante una bomba de succión que alimenta la bomba de calor.
¿Qué subvenciones hay disponibles para instalar una bomba de calor?
Sí, existe la posibilidad de beneficiarse de ayudas y subvenciones tanto estatales como a nivel regional. Consulta las todas las ayudas disponibles en tu comunidad.