

Porque, ahora, son más fáciles de instalar, más asequibles y más eficientes. Lo que también las hace muy atractivas para la modernización de viviendas con sistemas más antiguos. Si se cumplen ciertas condiciones, incluso sin grandes necesidades de reforma.
Propietarios se alegran de poder calentar su hogar de forma más autónoma en 2022 gracias a la instalación de nuevos sistemas de bomba de calor en toda Europa.
Adiós a los altos costes de calefacción. Con una bomba de calor aerotérmica obtendrás hasta el 70% del calor del aire ambiente. En combinación con un sistema fotovoltaico y gracias al exclusivo gestor energético inteligente que incorporan puedes aumentar aún más tu independencia cubriendo las necesidades de electricidad de tu bomba de calor con la energía del sol.
Bajos costes de funcionamiento garantizados con un alto nivel de confort.
Las bajas emisiones sonoras alegrarán a sus vecinos
La calefacción renovable se une a un rendimiento superior.
Alcanza una temperatura de flujo de hasta 70ºC para ser compatibles con radiadores tradicionales.
Modernizar tu sistema de climatización con una bomba de calor es dar un salto más allá. La calefacción y el agua caliente de una casa representan una gran parte de nuestro consumo energético. Más de un tercio de todas las emisiones de CO2 se generan en este ámbito. Esto se debe en gran medida a que la mayoría de los sistemas de calefacción no son lo suficientemente eficientes o están anticuados. Cambiando tu antiguo sistema de calefacción por una bomba de calor puedes aumentar la eficiencia de la calefacción y reducir considerablemente tus emisiones de CO2.
Sí, las bombas de calor pueden funcionar eficazmente en edificios antiguos. Sobre todo si se han reformado para optimizar la eficiencia energética y disponen de calefacción por suelo radiante. Como norma general: cuanto mayor sea el grado de modernización, más recomendamos el uso de una bomba de calor. Un buen primer paso en el mundo de la calefacción renovable también puede ser un sistema híbrido en el que la bomba de calor y la caldera de condensación de gas trabajen conjuntamente.
Nuestras bombas de calor son tan silenciosas como un susurro. Y, por tanto, se encuentran entre las más silenciosas del mercado. Esto significa que la unidad exterior de nuestra bomba de calor puede instalarse sin problemas incluso en complejos de casas adosadas con estrictos requisitos de protección acústica.
Recomendamos combinar una bomba de calor con una calefacción por suelo radiante. Una bomba de calor es más eficaz cuando la temperatura de impulsión es lo más baja posible. Es el caso de las grandes superficies de calefacción, como el suelo radiante. Sin embargo, es posible combinar radiadores con una bomba de calor. Puedes aclarar con tu arquitecto o instalador in situ si esta combinación merece la pena. Si tus superficies de calefacción no son suficientes para una bomba de calor sola, un buen primer paso en el mundo de la calefacción renovable puede ser un sistema de calefacción híbrido. En este caso, la bomba de calor y la caldera de condensación de gas trabajan conjuntamente.
En el interior de tu casa, necesitas espacio suficiente para la unidad interior de la bomba de calor y para el acumulador de agua caliente. El espacio necesario para la unidad exterior depende de la fuente de energía elegida. En el caso de las bombas de calor aerotérmicas, la unidad exterior se coloca en el jardín o directamente junto a la pared del edificio, con una distancia mínima a los edificios vecinos y a los límites de la propiedad. En el caso de las bombas de calor geotérmicas o las bombas de calor agua-agua, los colectores se colocan en el suelo.
Sí, una bomba de calor con fuente de aire puede invertir su proceso y enfriar activamente. En lugar de extraer calor del aire exterior y calentar así las habitaciones, libera el calor de las habitaciones al ambiente. Con la refrigeración activa, puede reducir la temperatura ambiente hasta 3 °C. Pero atención: no todos los sistemas de calefacción por suelo radiante son adecuados. Lo mejor es que tu instalador te ofrezca orientación al respecto.
COP (coeficiente de rendimiento) y SCOP (coeficiente de rendimiento estacional) muestran el grado de eficiencia de una bomba de calor. Son los ratios más importantes de la eficiencia de una bomba de calor. Y se calculan a partir de la energía térmica generada por la bomba de calor dividida por la energía eléctrica utilizada para el funcionamiento de la bomba de calor.
Por ejemplo, si su bomba de calor proporciona 12 kW de potencia y consume 3 kW de corriente para ello, su COP será de 12 / 3 = 4. El COP resulta de un cálculo muy simplificado con valores supuestos. Este coeficiente se utiliza para comparar la eficiencia de diferentes bombas de calor. Cuanto mayor sea el COP, menor será el consumo de energía eléctrica de la bomba de calor.
El SCOP sigue el mismo principio. Sin embargo, considera todo el año con todas las variaciones de temperatura existentes. Por tanto, sólo puede calcularse a posteriori. La bomba de calor instalada mostrará un SCOP diferente cada año, dependiendo de su patrón de uso y de las condiciones meteorológicas. Un invierno suave, por ejemplo, dará como resultado un SCOP significativamente mejor que un invierno largo y duro con muchos días fríos y temperaturas por debajo de 0 °C.
Distinguimos las bombas de calor según el tipo de fuente de calor utilizada.
La bomba de calor más utilizada en los proyectos de modernización es la bomba de calor aerotérmica. Utiliza el calor del aire ambiente. Este tipo es tan popular porque no implica grnades costes de preparación del suelo.
Las bombas de calor geotérmicas utilizan el calor ambiental almacenado en el suelo. Sólo pueden utilizarse en combinación con un sistema de distribución de calor por agua, como radiadores o calefacción por suelo radiante. Por eso también se denominan bombas de calor tierra-agua. Si quiere conseguir altas temperaturas de impulsión de forma eficiente en su modernización, este tipo es una buena elección.
Las bombas de calor alimentadas por agua utilizan el calor contenido en las aguas subterráneas. Requieren un pozo. En este caso, el agua subterránea se extrae mediante una bomba de succión del pozo de extracción y se introduce en la bomba de calor.
Consulta con tu instaldor la información sobre subvenciones disponibles en tu comunidad.