Tipos de bombas de calor geotérmicas
Existen dos tipos de bombas de calor geotérmicas que utilizan la energía térmica de diferentes formas.
Colectores de superficie
Bombas de calor geotérmicas con colectores de superficie
Para instalar los colectores térmicos se necesita una superficie bastante grande. Duplica el área a calentar, para una superficie habitable de 150 m² se necesitan 300 m² para los colectores. El suelo sobre esta área debe excavarse a una profundidad de aprox. 1,50 metros para colocar los colectores de tierra. Asegúrate de que los colectores estén separados a una distancia mínima entre sí, pero también de las tuberías de agua, conductos o edificios.
Esta zona no puede ser pavimentada ni edificada, de lo contrario la tierra no podrá absorber el agua de lluvia que necesita para producir la energía térmica. Sin embargo, plantar arbustos o árboles de raíces planas no es un problema.
Sonda geotérmica
Bomba de calor terrestre con sonda geotérmica
Si las limitaciones de espacio no permiten una bomba de calor de geotérmica con colectores de superficie, la solución es una sonda geotérmica. En este caso, se requiere un agujero con un diámetro de aprox. 15 cm. A partir de una profundidad de unos 15 metros, los niveles térmicos de la tierra tiene una temperatura constante de unos 10 ° C durante todo el año. Esto es suficiente para la sonda geotérmica y, por lo tanto, la energía térmica se puede utilizar para calefacción. Si aumentan los requisitos de calefacción de tu casa, puedes perforar más profundo o utilizar una segunda sonda geotérmica.
Aunque el coste de instalación de una bomba de calor geotérmica con una sonda geotérmica es bastante alto, funciona de manera muy eficiente y, por lo tanto, es rentable. Además, la sonda geotérmica tiene una vida útil larga y, con toda probabilidad, no será necesario reemplazarla durante su vida útil.